Aurora Rus Tomé
Nace en Madrid en 1995. Recibe educación musical desde los cuatro años, comenzando los estudios de viola a los siete años y finalizando el Grado Profesional en el Conservatorio Adolfo Salazar de Madrid con la mejor calificación. De 2012 a 2015 es estudiante de la Escuela Reina Sofía de Madrid, en la clase de Diemut Poppen, con Jonathan Brown como profesor asistente. Allí tiene la oportunidad de trabajar bajo la batuta de Jesús López Cobos, András Schiff, Frans Helmerson, Pablo González, Gunter Pichler, Péter Eötvös…
En junio de 2014 recibe de las manos de su Majestad la Reina de España el premio a la alumna más sobresaliente de la cátedra.
Desde septiembre de 2015 hasta julio de 2017, Aurora es estudiante de la Royal Academy of Music de Londres, con el profesor Jon Thorne, donde participa en una serie de conciertos con Paul Silverthorne (violista principal de la LSO) y trabajando con directores de la talla de Edward Gardner, Yan Pascal Tortelier, Sir Mark Elder, Trevor Pinnock o Semyon Bychkov entre otros. En julio de 2017 obtiene de la Universidad de Londres el Certificado de Licenciatura con Honores.
A partir de octubre de 2017, Aurora es estudiante de la Universität Mozarteum en Salzburgo, en la clase de Veronika Hagen, finalizando los estudios de Master en noviembre de 2019 con la mejor calificación. En mayo de 2018, Aurora gana el 2o Premio en el Concurso Lionel Tertis de viola, organizado por Mozarteum. Aurora también es invitada frecuentemente a colaborar con la Orquesta Filarmónica de Salzburgo.
Como solista, ha sido invitada a participar en clases magistrales con Jean Philippe Vasseur, Thomas Riebl, Paul Silverthorne, Sven Arne Tepl, Nils Monkemeyer, Nobuko Imai, Hartmut Rhode, Atar Arad y Maxim Vengerov, entre otros. En el ámbito de la música de cámara, participa en cursos de verano y clases magistrales en Stamford (Inglaterra), Austin (Texas), Weikersheim (Alemania) y Madrid, recibiendo clases magistrales del Cuarteto Quiroga, Miró String Quartet, Tokyo String Quartet, Emerson Quartet, Artemis Quartet, Kuss Quartet, Cuarteto Casals, Heime Muller, Férenc Rados, Gerhard Schulz y Rainer Schmidt. En octubre de 2014 gana el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara, organizado por el Club Rotary. El premio incluye un tour por Italia, en ciudades como Livorno, Siena o Florencia.